Noticias

ARTÍCulos & Noticias

Mi empresa necesita optimizar espacio de almacenamiento

La bodega es mucho más que un simple espacio para la acumulación de productos. Una buena (o mala) gestión de todas las operaciones que tienen lugar en la bodega (recepción y salida de mercancías, preparación de pedidos, conservación, el almacenaje en sí…), repercutirán de manera directa en el rendimiento de una empresa o negocio.

Le asesoramos a elegir el rack adecuado

Soluciones logisticas

Maximiza su productividad

Artículos que pueden apoyarle a tomar una decisión.

¿Cuándo instalar racks selectivos estáticos?

Fotografia por Grupo RW, S.A.

¿Cuándo instalar racks selectivos estáticos?

Los racks selectivos estáticos son el sistema más versátil en cualquier bodega, aunque la capacidad de alojamiento de mercadería puede llegar a ser menor, en comparación con otras alternativas.

Gracias a esa versatilidad, el uso de racks selectivos estáticos es interesante para bodegas multicliente ya que, a la hora de proyectar la instalación, el operador logístico no puede prever exactamente el producto que sus clientes le van a enviar.

Su flexibilidad también hace que este sistema sea ideal para alojar pallets de diferentes tamaños. Por lo tanto, su utilización es adecuada en bodegas donde se requiera realizar operaciones de picking directamente de los racks o en instalaciones destinadas a alojar productos voluminosos.

En cuanto a las rotaciones, este tipo de solución de almacenaje está indicado para instalaciones en las que se manejen muchas referencias y pocos pallets por cada una de ellas, así como en aquellas con mucho movimiento de mercaderías. También estos racks son apropiados para bodegas de poco tamaño, donde los productos de alta rotación (A) no tienen una cantidad importante de pallets. Por otra parte, si se combina con otros sistemas, este tipo de almacenamiento es idóneo para ubicar productos de rotación media y baja (B y C).

En todos los casos, es muy fácil controlar la rotación utilizando un programa de gestión de bodegas. Con el WMS se puede trabajar a hueco vacío (sistema caótico), dejando al propio programa decidir y registrar las ubicaciones, lo que hace que se pueda conseguir una capacidad efectiva superior al 90%. 

En cuanto al manejo de los pallets en este tipo de sistemas, se han de coger por el lado estrecho, paralelo a los patines de entrada, ya que si se manipulan por el lado ancho es necesario colocar vigas en los niveles de carga.

Si estás valorando instalar racks industriales o rediseñar tu bodega

Ponte en contacto con nosotros, y nuestro equipo de Grupo RW, S.A. te asesorará con la solución más adecuada.

La bodega de productos

La bodega debe ser un lugar planificado y estructurado. Lo primero de todo, después de la adquisición del suelo y la edificación, es realizar un diseño o layout de bodega adecuado para el negocio, teniendo en cuenta las principales zonas de la bodega o almacén. Obviamente, en el núcleo de todo, están los sistemas de almacenaje en los que se almacena la mercancía. El almacenamiento de la carga puede ser a suelo (sin ningún tipo de instalación o soporte) o en racks industriales, siendo está la mejor opción para la mayoría de las cargas.

Sin embargo, hay varios tipos de racks industriales para cargas pesadas, cuyas características responden a necesidades distintas y concretas. Pero… ¿cómo elegir el rack industrial adecuado? ¿cómo saber qué solución logística instalar en el almacén o centro de distribución?

No existe una respuesta única y unánime, pero hay algunos criterios a los que se debe prestar atención en el proceso de adecuación u optimización de una bodega con racks industriales. Veamos cuáles son:

Características del edificio que compone la bodega: 

Las dimensiones de la bodega son determinantes a la hora de elegir un sistema de almacenaje u otro. Es decir, la altura de la nave y la extensión de la superficie, sin duda, deben ser el primer factor a tener en cuenta.

Por poner un ejemplo, quizá, si lo que tenemos es una nave de más de 12 metros de altura, la solución de almacenaje adecuada para aprovechar al máximo esa verticalidad, y por tanto, la inversión realizada, pueda ser un almacén con racks que soporten no sólo la carga, sino también los cerramientos exteriores y que permitan la integración de sistemas robotizados tipo transelevadores, como ocurre en los almacenes autoportantes.

Por el contrario, quizá lo que tengamos es una bodega con una superficie en horizontal reducida y la prioridad sea una alta densidad de almacenaje para acumular las máximas unidades de carga y no el acceso directo a las mercancías. En este tipo de casos, el sistema de almacenaje adecuado puede ser una solución compacta como lo son los racks Drive in / Drive through, racks dinámicos FIFO o push-back LIFO, o racks para AR Shuttle.

Aspectos Claves a tomar:

  • Tipos de productos a almacenar
  • Flujo y rotación de la mercancía
  • Recursos humanos y medios mecánicos

Si estás valorando instalar racks industriales o rediseñar tu bodega

Ponte en contacto con nosotros, y nuestro equipo de Grupo RW, S.A. te asesorará con la solución más adecuada.